Tratamiento de Adicciones

¿Qué es una adicción?

La adicción es una enfermedad crónica y recurrente del cerebro.

Se basa en la búsqueda del alivio a través del consumo o uso de sustancias u otras conductas similares.

El desarrollo de esta conducta implica para la persona adicta la incapacidad de controlarlo, dificultad para abstenerse, deseo del consumo, disminución del reconocimiento de los problemas derivados de la adicción y en las relaciones interpersonales, así como una respuesta emocional disfuncional.

Esto crea problemas en la vida de la persona adicta, mermando su calidad de vida.

Magda Sole Terapeuta Terapies Alternatives Lleida cat

Síntomas de una adicción

Los síntomas de la patología variarán según la adicción que sufra el paciente y de sus características individuales de personalidad.

De todos modos, existen diversos signos comunes en la mayoría de casos de adicción:

  • Pérdida de control del uso, con episodios de uso compulsivo que afectan a la vida en general de la persona.
  • Estado de ánimo triste
  • Irritabilidad
  • Deterioro de la calidad de vida
  • Negación o autoengaño
  • Ansiedad
  • Obsesión
  • Inquietud o preocupación excesiva
  • Insomnio
  • Sentimiento de culpabilidad
tratamiento de adicciones Terapia ParBio
Los factores de personalidad tienen un papel fundamental en el desarrollo de una adicción.

Hay algunas características concretas, como la dificultad para gestionar los sentimientos propios o la baja tolerancia a la frustración, que facilitan el desorden adictivo.

¿Se puede prevenir una adicción?

Las adicciones son difíciles de prevenir, pero hay factores de riesgo que pueden aumentar las probabilidades:

  • Factores sociales: vivir en un entorno muy desfavorecido.
  • Factores familiares: falta de lazos con la familia o familiares adictos al consumo de drogas.
  • Factores individuales: problemas de conducta o baja autoestima.
  • Factores escolares: por ejemplo, el fracaso escolar en adolescentes.

Es importante trabajar y educar en edades tempranas y procurar ofrecer una buena educación emocional, para evitar que pueda caer en las diferentes adicciones.

¿Cómo podemos tratar una adicción?

En primer lugar, descodificamos todas las emociones que nos lleva a la adicción, sabremos que la causa, con esta información podremos empezar a trabajar y ayudar al paciente a superarla.

La reforzamos con hipnosis consciente y audios que ayudaran a dejar la adicción.

whatsapp_magda

Si quieres más información puedes contactar por teléfono o por Whatsapp en el 651 999 941

como tratar una adiccion Terapia ParBio Magda Sole

Las adicciones más comunes

Adicción al Alcohol: El alcoholismo es una adicción en la que, según Alcohólicos Anónimos, se combinan dos elementos; una necesidad física del alcohol, y una obsesión mental por el mismo.

Adicción al tabaco: Que en realidad es una adicción a la nicotina, sustancia que contiene el cigarro y es la que dificulta el dejar de fumar. La nicotina es una de las substancias adictivas más conocida.

Adicción a las drogas: Actúan sobre el cerebro penetrando en el sistema de comunicación e interfiriendo con la manera que las células nerviosas normalmente envían, reciben y procesan la información. Pueden hacer que las células nerviosas liberen cantidades inusualmente grandes de neurotransmisores naturales.

Adicción al juego: Una adicción a los juegos de azar que se convierte en un acto compulsivo que la persona no es capaz de controlar. La adicción al juego, ludopatía o juego patológico, como también se le ha llamado, es un desorden adictivo aracterizado por la conducta descontrolada en relación al juego de azar.

Adicción a la comida: Los desórdenes adictivos relacionados a la comida se agrupan en tres tipos básicos: la bulimia, la anorexia nerviosa y el comedor compulsivo. En cada una de las variantes, se presentan los componentes de descontrol típicos de las adicciones, pero en cada variante toma una forma diferente.

Adicción a los videojuegos: La adicción a los videojuegos se da cuando una persona necesita un estímulo concreto para lograr una sensación de bienestar y, por lo tanto, supone una dependencia mental y física frente a ese estímulo.

Adicción a Internet y las redes sociales como Instagram: Si bien ofrecen muchos beneficios en muchas personas o trabajos, Internet y las redes sociales se han convertido en algo más que un recurso. Los adictos experimentan sensaciones placenteras cuando están conectados en contraste a como se sienten cuando están desconectados.

Adicción a las compras: Para muchos esta adicción habla de algunos problemas emocionales, que en su mayoría derivan de problemas financieros o de pareja. La compra compulsiva se caracteriza por el gasto desmesurado para adquirir artículos que no se necesitan.

Adicción al trabajo: El adicto al trabajo es aquel que dedica más tiempo al trabajo de lo que es exigido por las circunstancias. El temor al despido o desempleo, los problemas en casa, los complejos de inferioridad, entre otras, son causas para que las personas se vuelvan adictas.